Massa dijo que la agencia comenzaría a trabajar con los gobiernos locales y la industria. Argentina depende de la demanda de proyectos vinculados al sector agrícola e industrial, dijo. Francisco Echarren, quien estará al frente de la dependencia, dijo que la industria podría generar miles de nuevos empleos, desarrollos tecnológicos y nuevos productos para la exportación.
“Tenemos un gran desafío por delante”, dijo, “no solo poner en pie una nueva industria, sino dar acceso a millones de argentinos a productos que mejoren la calidad de vida”. Argentina legalizó el aceite de cannabis para uso medicinal en 2017. Este cambio permitió al gobierno federal cultivar la planta con fines de investigación y tratamiento.
En 2020, Argentina legalizó que las personas cultiven marihuana en casa para uso medicinal. La ley también legalizó que las farmacias vendan productos extraídos del cannabis. Además, la nueva regla ordenó a las aseguradoras que cubran los medicamentos a base de marihuana para los pacientes con el permiso por escrito de un médico. Uruguay se convirtió en el primer país moderno en permitir directamente el cultivo, la venta y el consumo de marihuana en 2013. En Colombia, el presidente Gustavo Petro también ha hablado sobre más leyes para aumentar la industria del cannabis en el país.