Otro problema ocurre si la imagen o el video se modifican de alguna manera. Por ejemplo, si una persona cambia el tamaño o convierte la imagen en un meme. La nueva imagen obtiene un nuevo número hash. Una foto que tiene un filtro tendrá un hash similar que generalmente se diferencia solo por una letra o número. Gavin Portnoy es un vocero del NCMEC. Dijo que Take It Down está hecho para adolescentes que piensan que sus imágenes podrían estar o ya están en Internet. El lanzamiento podría haber ocurrido al compartir, o el joven podría haberse sentido obligado a ponerlo en Internet.
Portnoy lo describió de esta manera: «Eres un adolescente y estás saliendo con alguien, y compartes la imagen. O alguien te extorsionó…». Portnoy dijo que la privacidad del sitio ayuda a los adolescentes a sentirse más cómodos que si ir a la policía, que no sería privado.
«Para un adolescente que no quiere ese nivel de participación, solo quiere saber que se eliminó, esto es un gran problema para ellos», dijo Portnoy.
El NCMEC dijo que ha visto un aumento del 35 por ciento en la cantidad de informes de abuso infantil en Internet de 2020 a 2021. El grupo opera una línea de información, llamada CyberTipline, donde las personas pueden denunciar el abuso infantil en Internet. El NCMEC dijo que recibió 29,3 millones de informes en 2021.